Maestría en Gestión de Instituciones Educativas


Presentación del Programa
La Maestría en Gestión de Instituciones Educativas de UMAX, sirve como catalizador para perfeccionar competencias esenciales para transformar procesos y mejorar los servicios en respuesta a las cambiantes necesidades del sistema educativo actual. Al redefinir la gestión educativa, se requiere de la combinación de habilidades de cada miembro de la Institución, el fomento de una cultura de trabajo en equipo y responsabilidad compartida, la competitividad y la adaptabilidad, siendo estas la piedra angular para navegar el presente y dirigirse estratégicamente hacia un futuro con mejores servicios educativos, basados en valores y estrategias eficientes.
1. Malla Curricular
MAESTRIA EN GESTION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MODALIDAD EaD
Denominación |
Pre-requisitos |
---|---|
Marco Epistemológico de la Gestión: Pedagogía. Saberes y Gerenciamiento |
Ninguno |
Políticas en Gestión Educativa para el desarrollo y la transformación social en América Latina |
Ninguno |
Metodología de Investigación Científica I |
Ninguno |
Habilidades Sociales para el desempeño en Gestión Educativa |
Ninguno |
Gestión del Conocimiento: Tecnologías y Transdisciplinariedad |
Ninguno |
Metodología de Investigación Científica II |
Metodología de Investigación Científica I |
Saberes Clave para una Gestión Institucional del Siglo XXI |
Ninguno |
Seminario de Producción Científica I |
Ninguno |
Ética y Valores Institucionales |
Ninguno |
Gestión Institucional en Educación, Enfoques y Modelos |
Ninguno |
Denominación |
Pre-requisitos |
---|---|
Liderazgo en Gestión Institucional |
Ninguno |
Innovación Educativa para la Gestión Institucional |
Ninguno |
Técnicas de Recolección, Análisis e Interpretación de datos en Investigación |
Ninguno |
Gestión Comunitaria. Respondiendo a las demandas del entrono |
Ninguno |
Psicología del Comportamiento Organizacional |
Ninguno |
Manejo de Conflictos y Resolución de Problemas |
Ninguno |
Seminario de Producción Científica II |
Seminario de Producción Científica I |
Denominación |
Pre-requisitos |
---|---|
Tutoría 1 |
Seminario de Producción Científica II |
Tutoría 2 |
Ninguno |
Tutoría 3 |
Ninguno |
Tutoría 4 |
Ninguno |
Tutoría 5 |
Ninguno |
Tutoría 6 |
Ninguno |
Total de carga horaria: 756 h.
Título a obtener: Magister en Gestión de Instituciones Educativas.
Duración: 2 años.
2. Perfil de Egreso
Al culminar la Maestría en su totalidad, incluyendo fase académica, de investigación desarrollo, defensa y aprobación de la Tesis, el egresado, por el dominio de competencias:
* Analiza en forma crítica y reflexiva el conocimiento actualizado, en Gestión de Instituciones Educativas, transferibles a organizaciones, instituciones o grupos comunitarios que en su accionar contribuyen con el progreso educativo del país.
* Asume con eficacia y eficiencia un Modelo de Gestión Institucional que incentive en sus integrantes maneras de pensar, trabajar y convivir cónsonas con la sociedad actual marcada por cambios, complejidad e incertidumbre que demandan innovación, versatilidad y liderazgo asertivo.
* Diseña, desarrolla, observa, registra y evalúa proyectos de investigación e innovación para al desarrollo y la transformación social del país, que al responder al contexto al cual se adscriben constituyen ejemplos de una Gestión exitosa, tanto educativa como de cualquier otra área.
* Investiga, tanto en forma independiente como colaborativa, realidades que al ser abordadas aportan soluciones y contribuyen al progreso del país y a la construcción del conocimiento en el área de la Maestría.
Lidera la Gestión de Instituciones Educativas como construcción participativa, democrática e Innovadora, capaz de impulsar calidad educativa, desarrollo y transformación social en el país y en la región.
3. Objetivos de la Carrera
El programa de Maestría en Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad María Auxiliadora persigue los siguientes objetivos específicos de formación:
* Analizar información actualizada para el logro de una gestión educativa que al responder a la realidad supera la incertidumbre e impulsa desarrollo y transformación social en el contexto al cual se adscribe.
* Desarrollar investigaciones que permitan la comprensión, explicación y transformación de los procesos de gestión en las organizaciones educativas, con sólidos fundamentos que en lo humanístico, científico y tecnológico sea soporte para el progreso autónomo, independiente y soberano del país y la región.
* Demostrar competencias profesionales para el ejercicio de la Gestión de Instituciones Educativas como proceso integral, innovador, asertivo en la mediación y resolución de conflictos y sustentado en competencias inmersas en el talento humano de la Organización y en un liderazgo cónsono con la complejidad del siglo XXI.
4. Campo Laboral
En concordancia con los objetivos, la misión y visión, y el perfil de egreso del programa de la Maestría en Gestión de Instituciones Educativas, podrán desempeñarse en el ámbito laboral relacionado a Instituciones Educativas, tanto del sector público o privado, como también las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) y las Organizaciones Sociales sin fines de lucro:
* Nivel Inicial.
* Educación Escolar Básica.
* Nivel Medio.
* Pregrado.
* Grado.
* Posgrado.
5. Duración
Se desarrollará en un lapso de dos (2) años lo que corresponde a dos periodos académicos.
6. Requisitos de Egreso
Para acceder a la titulación de Magister en Gestión de Instituciones Educativas el participante deberá haber cumplido con las exigencias o requisitos académicos de docencia e investigación incluyendo desarrollo, defensa y aprobación de Tesis. Requisitos a los que se agregan los económicos y documentarios correspondientes a la Titulación.
7. Título a Recibir
El estudiante obtendrá la titulación de Magister en Gestión de Instituciones Educativas.
8. Plantel docente diferencial, docentes internacionales o referentes especialistas del ramo
Dentro de la modalidad sincrónica se pueden incluir encuentros con invitados referentes de la asignatura/modulo.