Divulgación científica
![](http://www.umax.edu.py/images/fachada.jpg)
20
Dec
Salud Mental del adulto mayor
Salud Mental del adulto mayor El Dr. Diego López, Docente de Tiempo Completo y miembro del Núcleo de Investigación de Nutrición y Geriatría de la carrera de Medicina de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), abordó la situación actual de la salud mental de los adultos mayores en Paraguay,
Continuar leyendo20
Dec
Analizan beneficios de la pausa activa
Analizan beneficios de la pausa activa Un reciente artículo publicado en la Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física, titulado "Beneficios de la pausa activa en ambientes laborales y académicos", destaca el impacto positivo de esta estrategia en la salud y el bienestar de las perso
Continuar leyendo20
Dec
Investigación multidisciplinaria aporta nuevas evidencias en oncología ginecológica
Investigación multidisciplinaria aporta nuevas evidencias en oncología ginecológica Un artículo científico titulado "Cirugía citorreductora en cáncer de ovario: una revisión integrativa", publicado en la Revista Médica (São Paulo), presenta un análisis sobre la eficacia de este procedimi
Continuar leyendo20
Dec
Docentes de la UMAX publican un reporte de caso en prestigiosa revista paraguaya
Docentes de la UMAX publican un reporte de caso en prestigiosa revista paraguaya Un equipo de Docentes de Tiempo Completo de la carrera de Medicina de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), integrado por el Dr. Cristian Pestana Sierra, la MSc. María Adela Pérez Velilla, y la Dra. Gloria Celest
Continuar leyendo09
Dec
Urgencias psiquiátricas: comprendiendo situaciones críticas de salud mental
Urgencias psiquiátricas: comprendiendo situaciones críticas de salud mental Las urgencias psiquiátricas son eventos críticos que demandan una intervención inmediata para preservar la vida y la estabilidad emocional del paciente. Según la Dra. Raquel Tejada, Docente de Tiempo Completo, y el Dr
Continuar leyendo09
Dec
Uso indiscriminado de benzodiacepinas ¿qué son y por qué debemos tener cuidado?
Uso indiscriminado de benzodiacepinas ¿qué son y por qué debemos tener cuidado? Las benzodiacepinas (BZD), como el diazepam, el alprazolam y el clonazepam, son medicamentos ampliamente utilizados en el tratamiento de la ansiedad debido a sus propiedades sedantes, ansiolíticas, relajantes muscu
Continuar leyendo09
Dec
El alcance de la Inteligencia Artificial en la innovación educativa y su implicancia en la docencia
El alcance de la Inteligencia Artificial en la innovación educativa y su implicancia en la docencia El Prof. Ing. Néstor Damián Servín Quintana, Docente de Tiempo Completo y miembro del Núcleo de Bioestadística de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), destaca la influencia transformadora
Continuar leyendo27
Nov
Endometriosis: síntomas, diagnóstico y tratamientos en la vida de las mujeres
Endometriosis: síntomas, diagnóstico y tratamientos en la vida de las mujeres La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a mujeres en edad fértil y se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera del útero, afectando principalmente los ovarios, trompas uterinas y la pelvi
Continuar leyendo27
Nov
Investigación revela factores de riesgo y complicaciones en embarazadas con preeclampsia
Investigación revela factores de riesgo y complicaciones en embarazadas con preeclampsia Un estudio realizado en el Hospital de Loma Pytã durante los años 2022 y 2023 por la MSc. María Adela Pérez Velilla, Docente de Tiempo Completo de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) en conjunto con l
Continuar leyendo27
Nov
UMAX refuerza compromiso con la investigación
UMAX refuerza compromiso con la investigación El Dr. Rodrigo Pederzoli, Docente de Tiempo Completo de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) recibió una invitación para formar parte del Comité Asesor Internacional de la Revista de Investigación e Información en Salud (RIIS), perteneciente a
Continuar leyendo21
Nov
Evolución de la medicina personalizada mediante tecnología wearable
Evolución de la medicina personalizada mediante tecnología wearable La Prof. Dra. Ing. Lilian Celeste Alarcón Segovia, Coordinadora del Núcleo de Innovación Médica de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) explicó que la tecnología wearable revolucionó con el desarrollo de biosensore
Continuar leyendo23
Oct
Innovaciones que transforman la salud
Innovaciones que transforman la salud La nanociencia, un campo en constante evolución, ha revolucionado la manera en que entendemos y abordamos desafíos en diversos sectores, incluyendo la medicina. La Prof. Dra. Ing. Lilian Celeste Alarcón Segovia, Docente Investigadora Asociada en la Facultad
Continuar leyendo23
Oct
Autoexamen mamario vital en la lucha contra el cáncer de mama
Autoexamen mamario vital en la lucha contra el cáncer de mama El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres en todo el mundo, sin embargo, la detección temprana puede salvar vidas. Octubre, conocido como el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, nos recu
Continuar leyendo17
Oct
Nutrición clave en el manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico
Nutrición clave en el manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico La importancia de una nutrición adecuada en el manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) ha cobrado relevancia en los últimos años, ya que estudios recientes demuestran que la dieta puede ser un factor clave en la regul
Continuar leyendo17
Oct
Importancia del tamizaje para la detección temprana del cáncer de mama
Importancia del tamizaje para la detección temprana del cáncer de mama El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial, pero la detección temprana ha demostrado ser clave para mejorar las tasas de supervivencia. El tamizaje para la detecció
Continuar leyendo17
Oct
Nuevo enfoque nutricional mejora el control de la Diabetes
Nuevo enfoque nutricional mejora el control de la Diabetes En los últimos años, los avances en el tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo II (DM2) han incluido cambios significativos en las recomendaciones nutricionales para mejorar el control de la glucosa y prevenir complicaciones crónicas. L
Continuar leyendo25
Sep
Estudio revela los desafíos que las mujeres con artritis reumatoide enfrentan
Estudio revela los desafíos que las mujeres con artritis reumatoide enfrentan La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo, y en Paraguay, las mujeres son las más afectadas. Un reciente estudio, publicado en la revista Me
Continuar leyendo25
Sep
Estudiante de la UMAX destaca en congreso internacional
Estudiante de la UMAX destaca en congreso internacional Patrick Guilherme Da Silva Sandy, estudiante de la carrera de medicina de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), participó en el Congreso Brasileño de Neurocirugía 2024, donde presentó un caso clínico sobre un angiolipoma intrarraquí
Continuar leyendo03
Sep
Relevancia de la divulgación científica en medicina
Relevancia de la divulgación científica en medicina En el ejercicio de la medicina, los resultados del aprendizaje tienen un impacto directo en la calidad de la atención al paciente. Es por ello que se debe garantizar la formación de profesionales competentes, tanto desde el punto de vista huma
Continuar leyendo27
Aug
UMAX destaca importancia del manejo integral del síndrome de ovario poliquístico
UMAX destaca importancia del manejo integral del síndrome de ovario poliquístico El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), es una condición que afecta a un gran número de mujeres en edad reproductiva. Según la Dra. Paola Toffoletti, Docente de Tiempo Completo en la Universidad María Auxilia
Continuar leyendo27
Aug
Alerta mundial por el aumento de casos de viruela del mono
Alerta mundial por el aumento de casos de viruela del mono La viruela del mono, es una enfermedad zoonótica perteneciente al género orthopoxvirus, ha vuelto a captar la atención mundial debido a su creciente propagación y el aumento de casos reportados en varios países. Según la MSc. María
Continuar leyendo26
Aug
Promoción del trabajo decente y la seguridad laboral en Paraguay
Promoción del trabajo decente y la seguridad laboral en Paraguay La Dra. Sandra González Bogarín, del Núcleo de Investigación de Bioestadística Aplicada a la Salud de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), explica que la salud y la seguridad son aspectos esenciales del trabajo decente y co
Continuar leyendo26
Jul
Docente de la UMAX colabora en estudio sobre VIH en niños y adolescentes en Brasil
Docente de la UMAX colabora en estudio sobre VIH en niños y adolescentes en Brasil El Dr. Marco Chaparro, Docente de Tiempo Completo de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) colaboró en una investigación que fue publicada en la revista CPAQV, en donde se revela datos importantes sobre las int
Continuar leyendo18
Jul
Salud femenina: importancia de la detección temprana del cáncer de cuello uterino
Salud femenina: importancia de la detección temprana del cáncer de cuello uterino La Dra. Vanessa Mabel Díaz Bareiro, Docente de Tiempo Completo (DTC) de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) resaltó la importancia de identificar y entender los factores de riesgo para el cáncer de cuello ut
Continuar leyendo27
Jun
UMAX en la vanguardia en medicina traslacional
UMAX en la vanguardia en medicina traslacional El Núcleo de Medicina Traslacional de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), liderado por la Dra. Daniela Garlisi y conformado por la Dra. Leila Wannis y el Dr. Mario Patiño, está realizando importantes contribuciones en el campo de la medicina m
Continuar leyendo24
Jun
UMAX publica estudio sobre importante variación anatómica
UMAX publica estudio sobre importante variación anatómica Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) publicó un estudio sobre una rara variación anatómica de la arteria gastroduodenal en el tronco celíaco. Este hallazgo, documentado en u
Continuar leyendo30
Apr
Nuevo cuestionario evalúa la gestión institucional en Facultad de Enfermería de la UMAX
Nuevo cuestionario evalúa la gestión institucional en Facultad de Enfermería de la UMAX Un grupo de profesionales de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), dio un paso importante en la mejora de la calidad educativa con la creación y validación de un nuevo cuestionario que evalúa la percep
Continuar leyendo30
Apr
Participación destacada de UMAX en estudio internacional
Participación destacada de UMAX en estudio internacional La Universidad María Auxiliadora (UMAX), representada por la Mag. Johana Meza, Coordinadora del Núcleo de Nutrición y Geriatría, se une a un equipo internacional de investigadores en el proyecto "Estudio Internacional para Evaluar el Im
Continuar leyendo19
Apr
Avanzan en la lucha contra el herpes neonatal
Avanzan en la lucha contra el herpes neonatal La Dra. Gloria Samudio, Docente de Tiempo Completo de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) en conjunto con otros investigadores lograron un avance trascendental en la detección y tratamiento del herpes neonatal, una condición que, aunque poco frec
Continuar leyendo19
Apr
UMAX a la vanguardia de la lucha contra las enfermedades infecciosas
UMAX a la vanguardia de la lucha contra las enfermedades infecciosas El Núcleo de Enfermedades Infecciosas y Transmisibles de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), bajo la coordinación de la Dra. Gloria Samudio, representa un pilar fundamental en la lucha contra enfermedades que ponen en ries
Continuar leyendo16
Apr
La UMAX aborda desafíos en salud con innovaciones en TIC
La UMAX aborda desafíos en salud con innovaciones en TIC La Dra. Olga Sosa Aquino, coordinadora del Núcleo de investigación "Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a la Salud" de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), lidera un equipo multidisciplinario comprometido con el de
Continuar leyendo26
Mar
UMAX promueve la investigación científica en sus estudiantes
UMAX promueve la investigación científica en sus estudiantes Beatriz da Silva Meneses, integrante del Núcleo de Trasplante y Donación de Órganos de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), destacó la gran labor que está realizando la institución con la iniciativa del Programa de Iniciació
Continuar leyendo25
Mar
Estudiante de la UMAX destaca importancia de la iniciación científica
Estudiante de la UMAX destaca importancia de la iniciación científica Patrick Guilherme Da Silva Sandy, un estudiante de sexto semestre de la carrera de medicina de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), participa del prestigioso Programa de Iniciación Científica (PIC – UMAX) de la institu
Continuar leyendo05
Mar
UMAX presenta proyecto de divulgación sobre arbovirosis a autoridades del CONACYT
UMAX presenta proyecto de divulgación sobre arbovirosis a autoridades del CONACYT La Mag. Ivana Preciosa Fernández, Coordinadora de Investigación de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), realizó la presentación del proyecto "Mejorando la salud y el bienestar en comunidades vulnerables:
Continuar leyendo13
Feb
UMAX lidera proyecto para combatir arbovirosis en comunidades vulnerables de Paraguay
UMAX lidera proyecto para combatir arbovirosis en comunidades vulnerables de Paraguay La Universidad María Auxiliadora (UMAX) ha sido seleccionada para liderar un ambicioso proyecto destinado a mejorar la salud y el bienestar en comunidades vulnerables de Paraguay. Bajo el título "Mejorando l
Continuar leyendo28
Dec
Un llamado a la prevención y la conciencia
Un llamado a la prevención y la conciencia La encefalitis por dengue es una complicación neurológica poco frecuente pero potencialmente grave que puede surgir tras la infección por el virus del dengue. La inflamación cerebral característica de esta enfermedad puede desencadenar síntomas alar
Continuar leyendo28
Dec
Obstáculos para los futuros médicos investigadores
Obstáculos para los futuros médicos investigadores La investigación estudiantil enfrenta grandes dificultades en la actualidad. Esta situación se ve reflejada en la disminución de los médicos investigadores. Si bien en las facultades de medicina se imparten principios básicos de metodología
Continuar leyendo28
Dec
El impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el diagnóstico médico
El impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el diagnóstico médico La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un factor clave en el avance de la medicina, particularmente en el diagnóstico médico. Su habilidad para manejar y analizar extensas cantidades de datos de manera
Continuar leyendo18
Dec
Promoviendo la salud activa en la vejez
Promoviendo la salud activa en la vejez La Mag. Nisselli Burguez, miembro del Núcleo de Nutrición y Geriatría de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) en esta nota comenta más cerca de los hábitos alimenticios para el bienestar en el adulto mayor. Según la profesional, en un mundo donde la
Continuar leyendo18
Dec
Desencadenantes Hipertérmicos: revolución en plataformas de administración de fármacos
Desencadenantes Hipertérmicos: revolución en plataformas de administración de fármacos Un grupo de Investigadores integrado por la Dra. Lilian Alarcón, Coordinadora del Núcleo de Innovación Médica de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) han descubierto un emocionante avance en la libera
Continuar leyendo11
Dec
UMAX participó en el VIII Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay
UMAX participó en el VIII Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay El Dr. Rodrigo Pederzoli, Docente de Tiempo Completo de la Universidad María Auxiliadora y la estudiante Beatriz da Silva Meneses, participaron del VIII Encuentro de Investigadores organizado por la Soci
Continuar leyendo11
Dec
Estudiantes de UMAX abordan desafíos en la salud desde la responsabilidad social
Estudiantes de UMAX abordan desafíos en la salud desde la responsabilidad social La Msc. Nisselli Burguez, Docente de Tiempo Completo y encargada de la cátedra de Atención Primaria en Salud de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) vincula constantemente a sus estudiantes a los procesos de inv
Continuar leyendo11
Dec
Proyecto de estudiantes de medicina de la UMAX destaca en Encuentro de Investigadores
Proyecto de estudiantes de medicina de la UMAX destaca en Encuentro de Investigadores Los estudiantes Harumi Asai, Lucas Costa Picanço y Elane Silva Dos Santos del 5to semestre de Medicina de la Universidad María Auxiliadora (UMAX); desarrollaron un proyecto denominado “Frecuencia de Staphyloco
Continuar leyendo13
Nov
Incidencia de la investigación en la mejora de la calidad de vida
Incidencia de la investigación en la mejora de la calidad de vida La salud es un pilar fundamental para el bienestar y desarrollo de la sociedad. En efecto, a través del tiempo, la investigación en salud ha sido esencial para comprender enfermedades, desarrollar tratamientos y mejorar la calidad
Continuar leyendo13
Nov
Epidemia de Arbovirosis en Paraguay, grave problema de Salud Pública
Epidemia de Arbovirosis en Paraguay, grave problema de Salud Pública El Dr. Alcide Florenciano miembro del Núcleo de Bioestadística Aplicada a la Saludo de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), explica en esta nota de divulgación sobre arbovirosis, qué son, cuáles son los más comunes en
Continuar leyendo31
Oct
UMAX se suma a la Jornada de Salud Mental, organizada por el MEC
UMAX se suma a la Jornada de Salud Mental, organizada por el MEC Bajo el lema «Un equilibrio para la vida 2023», la Universidad María Auxiliadora participó de la Jornada de Salud Mental, organizada por el Ministerio de Educación y Ciencias. La actividad se realizó el pasado 31 de octubre en
Continuar leyendo30
Oct
Analizan riesgo de desnutrición en adultos mayores
Analizan riesgo de desnutrición en adultos mayores El envejecimiento es un proceso natural que conlleva una serie de cambios en el cuerpo humano, tanto anatómicos como fisiológicos y psicológicos. En este contexto, la desnutrición se convierte en un estado patológico común entre la població
Continuar leyendo22
Oct
Servicios de Atención a la Salud en la UMAX
Servicios de Atención a la Salud en la UMAX La Dirección de Bienestar Estudiantil de la Universidad María Auxiliadora informa a toda la comunidad educativa los Servicios de Atención a la Salud disponibles en la Cartera Institucional - Periodo Lectivo 2023. Agendamiento para consulta de estud
Continuar leyendo19
Oct
UMAX presente en el III Congreso de Agua, Ambiente y Energía organizado por AUGM
UMAX presente en el III Congreso de Agua, Ambiente y Energía organizado por AUGM El Gustavo Adolfo Villalba Duré, Docente de Tiempo Completo de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) realizó la presentación de la investigación denominada “Percepción de la contaminación acuática del
Continuar leyendo19
Oct
Evalúan estado nutricional en adultos mayores
Evalúan estado nutricional en adultos mayores La Magister Johana Meza Coordinadora del Núcleo de Nutrición y Geriatría de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) realizó una investigación sobre la evaluación del estado nutricional y características de la alimentación en adultos mayores de
Continuar leyendo11
Oct
Miden satisfacción sobre los servicios de consulta externa
Miden satisfacción sobre los servicios de consulta externa El artículo “Nivel de satisfacción de los asegurados de un Hospital sobre los servicios de consulta externa" fue publicada en una revista científica nacional, indexada a la Biblioteca Virtual Scielo. El trabajo se basa en una investig
Continuar leyendo11
Oct
Microbiota: conquistadores del cuerpo humano
Microbiota: conquistadores del cuerpo humano El Dr. Diego López, Miembro del Núcleo de Nutrición y Geriatría de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) nos comenta más sobre la microbiota, que son comunidades microbianas (bacterias, hongos, virus y arqueas) que ocupan un nicho o hábitat ecol
Continuar leyendo11
Oct
Estudian calidad de vida en pacientes con artritis reumatoide
Estudian calidad de vida en pacientes con artritis reumatoide Docentes de Tiempo Completo de la Universidad Nacional de Asunción (UMAX) publicaron un artículo científico sobre la calidad de vida y la capacidad funcional en pacientes con artritis en la reconocida revista científica nacional “C
Continuar leyendo27
Sep
UMAX presenta Núcleo de Investigación pionero en Paraguay
UMAX presenta Núcleo de Investigación pionero en Paraguay La Dra. Daniela Garlisi Torales es la coordinadora del Núcleo de Medicina Traslacional de la Universidad María Auxiliadora (UMAX). Este espacio consiste en una agrupación de docentes y estudiantes con un interés en investigaciones tras
Continuar leyendo14
Sep
Profesional de la UMAX publica investigación sobre complicaciones por COVID-19
Profesional de la UMAX publica investigación sobre complicaciones por COVID-19 El Dr. Carlos Ríos, investigador asociado de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) realizó un trabajo de investigación en donde determinó la prevalencia de las complicaciones arteriales trombóticas en pacientes
Continuar leyendo14
Sep
Ansiedad y alimentación consciente
Ansiedad y alimentación consciente La alimentación se podría definir como un conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos vinculados con la ingestión de alimentos, a través de los cuales el organismo obtiene del entorno los nutrimentos que necesita, así como las satisfaccio
Continuar leyendo08
Sep
UMAX colabora en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos
UMAX colabora en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos La Dra. Johana Vera, Docente de Tiempo Completo (DTC) e integrante del núcleo de Medicina Traslacional de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) en conjunto con otros docentes y estudiantes de medicina de la institución re
Continuar leyendo08
Sep
Nanotecnología para el cuidado de la piel
Nanotecnología para el cuidado de la piel La Dra. Lilian Alarcón, Coordinadora del Núcleo de Innovación Médica de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) en conjunto con la Dra. Leila Wannis y la Dra. Dalila Recalde Docentes de Tiempo Completo (DTC) de la institución nos comentan sobre los a
Continuar leyendo06
Sep
Evalúan seguridad alimentaria en adultos mayores de Asunción
Evalúan seguridad alimentaria en adultos mayores de Asunción Los adultos mayores son considerados un grupo poblacional vulnerable debido a la inseguridad social, económica y alimentaria a la que se encuentran expuestos, por lo que un grupo de investigadores liderado por la M.Sc. Johana Meza, coo
Continuar leyendo28
Aug
UMAX a la final del Certamen “Solo de Ciencia Paraguay”
UMAX a la final del Certamen “Solo de Ciencia Paraguay” El Dr. Rodrigo Pederzoli, Docente de Tiempo Completo de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) clasificó a la final del Certamen “Solo de Ciencia Paraguay” realizado en el marco del XII Premio Nacional de Comunicación y Divulgació
Continuar leyendo24
Aug
UMAX presentó importantes investigaciones en el Congreso Nacional de Infectología y Microbiología
UMAX presentó importantes investigaciones en el Congreso Nacional de Infectología y Microbiología La Dra. Dalila Recalde, la Dra. Gloria Samudio, y la Dra. Paola Toffoletti, Docentes de Tiempo completo en conjunto con Patrick Da Silva Sandy estudiante del quinto semestre de Medicina de la Univer
Continuar leyendo03
Jul
Estudian la asociación del consumo de alcohol y el sobrepeso
Estudian la asociación del consumo de alcohol y el sobrepeso La Dra. Beatriz Nuñez, Coordinadora de Investigación de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) en conjunto con otros investigadores nacionales e internacionales publicaron un artículo científico sobre la asociación entre el consum
Continuar leyendo23
Jun
Importancia de las investigaciones sobre biocombustibles
Importancia de las investigaciones sobre biocombustibles El PhD. Dario Alviso, Coordinador del Núcleo de Investigación en Bioestadística Aplicada a la Salud de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) realizó en conjunto con otro investigador de la Universidad de Buenos Aires (UBA) dos trabajos
Continuar leyendo19
Jun
Profesionales de la UMAX participan en histórico Seminario Internacional sobre ciencia e innovación
Profesionales de la UMAX participan en histórico Seminario Internacional sobre ciencia e innovación Por primera vez en Paraguay se llevó a cabo el Seminario de la Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de las Competencias (LALICS) el event
Continuar leyendo09
Jun
Estudian infecciones causadas por una bacteria en población pediátrica
Estudian infecciones causadas por una bacteria en población pediátrica Un grupo de profesionales realizó un estudio sobre el perfil de resistencia de la bacteria Staphylococcus aureus adquirido en la comunidad (SA – CA) ante diversos antibióticos, en una población pediátrica, en un lapso de
Continuar leyendo05
Jun
Cambios fisiológicos en el adulto mayor
Cambios fisiológicos en el adulto mayor El envejecimiento implica una serie de cambios morfológicos y fisiológicos en todos los tejidos, son cambios en la función normal de un organismo, se traducen en cambios funcionales globales, es un proceso completamente natural, pero no son buenos para la
Continuar leyendo22
May
Investigador de la UMAX publica artículo científico en revista de alto impacto
Investigador de la UMAX publica artículo científico en revista de alto impacto El PhD. Dario Alviso, Coordinador del Núcleo de Investigación en Bioestadística Aplicada a la Salud de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) realizó un estudio en conjunto con otros investigadores de la Universi
Continuar leyendo22
May
Innovación en la salud: aplicación de la nanotecnología en medicina
Innovación en la salud: aplicación de la nanotecnología en medicina La nanotecnología es la manipulación de la materia a tamaños increíblemente pequeños. Esta puede comprender entre la escala de 1 a 100 nanometro (nm) que corresponde a la millonésima parte de un milímetro, además, es un
Continuar leyendo18
May
Inteligencia Artificial al servicio de las ciencias biomédicas
Inteligencia Artificial al servicio de las ciencias biomédicas En el campo de la salud la Inteligencia Artificial (IA) tiene numerosas aplicaciones tales como en el diagnóstico de enfermedades, mediante el análisis de imágenes médicas como radiografías, resonancias magnéticas, tomografía
Continuar leyendo17
May
UMAX presenta importante libro sobre ética en la investigación
UMAX presenta importante libro sobre ética en la investigación La Universidad María Auxiliadora (UMAX) realizó el lanzamiento del libro “Temas de Ética en la Investigación” que será un material de referencia para velar por el cumplimiento del buen actuar del profesional. Además, pretend
Continuar leyendo03
May
Exponen caso de granuloma piógeno en jornada internacional
Exponen caso de granuloma piógeno en jornada internacional La Dra. Gloria Samudio, Coordinadora del Núcleo de Investigación de Enfermedades Infecciosas y los estudiantes Gregory Mendes dos Santos y Beatriz Espínola de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) en conjunto con Vanessa Andrighetti
Continuar leyendo26
Apr
Profesionales de la UMAX instan a la población a vacunarse
Profesionales de la UMAX instan a la población a vacunarse Los integrantes del Núcleo de Investigación de Salud del niño y del adolescente de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), Lic. Tania Garcete y Lic. Gabriela Ayala nos invitan a participar de la vacunación de invierno 2023 que está
Continuar leyendo16
Mar
Artículo científico redactado por Egresados de la Carrera de Medicina de la UMAX es publicada en Revista Científica Española de Cardiología
Artículo científico redactado por Egresados de la Carrera de Medicina de la UMAX es publicada en Revista Científica Española de Cardiología Egresados de la carrera de Medicina Rodrigo Diaz Barreto y Beatriz Rodrigues Estevam Rufato han redactado un artículo científico, el cual fue aceptado p
Continuar leyendo16
Mar
Coordinadora de Investigación e innovación y Docente de tiempo completo de la UMAX fueron categorizados en el PRONII del CONACYT.
Coordinadora de Investigación e innovación y Docente de tiempo completo de la UMAX fueron categorizados en el PRONII del CONACYT. La Dra. Beatriz Nuñez, Coordinadora de Investigación e Innovación; y el MsC. Gustavo Villalba, Docente de Tiempo Completo de la Carrera de Medicina, fueron cate
Continuar leyendo28
Feb
Coordinadores de los Núcleos de Investigación de la UMAX fueron categorizados en el PRONII del CONACYT
Los investigadores José Nicolás Ayala Servín, Lilian Alarcón Segovia, Luciana Daniela Garlisi Torales y Carlos Ríos responsables de los núcleos de investigación de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) fueron categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII)
Continuar leyendo01
Dec
Investigador Asociado de la Universidad María Auxiliadora como disertante nacional en congreso de Neurociencias
El Dr. José Nicolás Ayala Servín, investigador asociado de la carrera de Medicina y de la carrera de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) se presentó en carácter de disertante nacional en el I Congreso Multidisciplinario de “Neurociencias en tiempos de postpandemia” desar
Continuar leyendo30
Nov
El VIH/sida: una problemática vigente para la salud pública
Artículo redactado por el doctor Carlos Miguel Ríos González, Coordinador del Núculo de Epidemiología de la UMAX. El “ Día Mundial de la Lucha contra el Sida ”, con el lema ¡Igualdad Ya! se conmemora cada 1 de diciembre y es interesante para la epidemia del VIH / SIDA se ha propagado un
Continuar leyendo10
Nov
El rol de la nanotecnología en el bienestar de las personas
Artículo elaborado en conjunto por los docentes de tiempo completo integrantes del núcleo de Innovaciones Médicas de la UMAX, MSc, Ing. Gustavo Adolfo Villalba Dure, Bioq. Dalila Azucena Recalde Sckell y Dra. Ing. Lilian Celeste Alarcón Segovia, coordinadora del núcleo. La nanotecnología est
Continuar leyendo24
Oct
Agencia Internacional de Investigación lanza herramienta sobre estadística de cánceres
Desde los núcleos de investigación de la UMAX, les presentamos una herramienta de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), GLOBOCAN. El Observatorio Mundial de Cánceres es una plataforma interactiva basada en la web que presenta estadísticas mundiales para informar el
Continuar leyendo11
Oct
Continuando con el ciclo de charlas de Investigación de la UMAX se realizó la ponencia denominada “Control de infecciones y epidemiología”
La charla estuvo a cargo del Coordinador del Núcleo de Epidemiología, el Prof. Dr. Carlos Ríos. Se centró en las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS), ya que estas representan un problema en la salud pública. Mencionó que la prevención y control de las IAAS es responsabilidad
Continuar leyendo30
Sep
Avanzando hacia la investigación clínica: docente de la UMAX seleccionado para curso internacional
El Dr. Rodrigo Pederzoli, Docente de tiempo completo de la carrera de medicina de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), fue admitido por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (National Institute of Health) para participar de un curso de investigación clínica, denominado “Introducc
Continuar leyendo29
Sep
Contribuyendo con la ciencia desde la UMAX: Investigador publica un novedoso estudio sobre las cuerdas vocales
El investigador asociado PhD. Darío Alviso, responsable del Núcleo de Bioestadística de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), publicó un artículo en la revista del Reino Unido (UK), Bioinspiration & Biomimetics, que pertenece al cuartil Q1, el más alto dentro de su área en relación al fa
Continuar leyendo27
Sep
¿Por qué publicar en revistas científicas de alto impacto?
El factor de impacto de una revista científica es un indicador que mide la relevancia para una dada disciplina científica de los trabajos que se publican en dicha revista. En términos generales, se calcula como el promedio de citaciones que reciben los trabajos publicados en la revista dentro de
Continuar leyendo21
Sep
Ayuno intermitente: Una opción práctica que puede tener múltiples beneficios
Artículo redactado por Mg. Johana Meza, coordinadora del núcleo de Nutrición y Geriatría Las personas con obesidad se ven afectadas en todos los aspectos de sus vidas, por ende, buscan distintos métodos para combatirla. Entre las opciones, el ayuno intermitente fue ganando popularidad en
Continuar leyendo08
Sep
Ciclo de Charlas: Donación y trasplante de órganos en Paraguay
En el tercer webinario del ciclo de la UMAX, el doctor Nicolás Ayala desarrolló el tema donación y trasplante de órganos en Paraguay. Destacó la importancia de este tema para salvar vidas y las barreras con las que se encuentran los médicos para aplicar la ley vigente. Asimismo, mencionó qu
Continuar leyendo30
Aug
Se realizó el lanzamiento de la Revista Científica UMAX
Con el objetivo de promover la investigación en todas las áreas del conocimiento relacionadas con la salud presentamos la Revista Científica de la Universidad María Auxiliadora en su Volumen 2 Número 1. Este material plasma los resultados, informaciones y publicaciones de los trabajos de inves
Continuar leyendo25
Aug
Ciclo de Charlas: Administración y dosificación de fármacos en pediatría
Siguiendo con el ciclo de charlas de la UMAX, el Licenciado Jaime Vester desarrolló el tema Seguridad del Paciente: Administración y dosificación de fármacos en pediatría. Destacó las buenas prácticas a tener en cuenta en el ejercicio de la profesión de enfermero/a. Mencionó los protocolo
Continuar leyendo19
Aug
Ciclo de Charlas: Salud mental en época de COVID- 19
Dando inicio al ciclo de webinarios de la UMAX, el doctor Nicolás Ayala desarrolló el tema Salud mental en época de COVID-19. Destacó la importancia que tiene la salud mental y la visibilidad que la pandemia dio a esta rama de salud. Asimismo, mencionó que las afecciones más comunes durante
Continuar leyendo11
Aug
Fiebre Amarilla: Paraguay exige carné de vacunación para viajar
Desde el 14 de febrero del 2022 nuestro país exige a los viajeros con destino a Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela el carné de vacunación contra la fiebre amarilla. Esta enfermedad viral es transmitida por la picadura de mosquitos infectados. En Paraguay no se registran casos de Fiebre Amarilla
Continuar leyendo09
Aug
Hernias inguinales representan el 75% de todas las hernias de la pared abdominal
Artículo redactado por el Doctor Rodrigo Pederzoli, docente a tiempo completo de la UMAX, núcleo de Salud Pública. Las hernias de la pared abdominal representan un problema de salud pública por su incidencia, pues se calcula que un 10 a 15% de la población mundial tiene, tuvo, o tendrá en el
Continuar leyendo28
Jul
Conversatorio “Compartiendo Experiencias en Investigación” a cargo del Dr. Dario Alviso, investigador asociado del Núcleo de Bioestadística de la Universidad María Auxiliadora (UMAX).
Se realizó el conversatorio “Compartiendo Experiencias en Investigación” el jueves 28 de julio en el Salón Auditorio de la UMAX. Con el objetivo de promover y generar un diálogo entre los interesados con un enfoque en la investigación científica. El conversatorio inició con las palabras
Continuar leyendo19
Jul
Calidad del sueño y satisfacción laboral en médicos residentes: Investigación abordada por investigador de la UMAX
Artículo redactado por el Doctor Nicolás Ayala coordinador del núcleo de Salud Mental Calidad del sueño y satisfacción laboral en médicos residentes es una investigación que describe la calidad de vida de los médicos residentes, por la mala calidad del sueño/vigilia y cómo esto se ve refl
Continuar leyendo18
Jul
Coordinadora de investigación e innovación de la UMAX ofreció una ponencia en seminario organizado por el Instituto Nacional de Salud (NIH) de USA
La doctora Daniela Garlisi, coordinadora de investigación e innovación de la UMAX, realizó una presentación el pasado viernes 15 de julio en un seminario virtual organizado por el Instituto Nacional de Salud (NIH) de los Estados Unidos de América. La ponencia duró más de una hora y presentó
Continuar leyendo18
Jul
INVESTIGADOR DE LA UMAX DESTACA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
Artículo redactado por el Doctor Nicolás Ayala coordinador del núcleo de Salud Pública La lactancia materna es la forma de alimentación natural para el crecimiento y desarrollo óptimo del lactante, forma parte del proceso reproductivo, con repercusiones importantes en la salud física de la
Continuar leyendo08
Jul
Viruela del Mono: datos según la OMS
Artículo redactado por el Doctor Carlos Ríos, coordinador del núcleo de epidemiología. Desde inicio del 2022 se han notificado casos de viruela símica en 42 Estados Miembros de cinco regiones de la OMS (Regiones de las Américas, África, Europa, Mediterráneo Oriental y Pacífico Occidental)
Continuar leyendo30
Jun
Investigador de la UMAX publica un artículo en una revista de alto impacto de Elsevier
El PhD. Darío Alviso, investigador asociado del Núcleo de Bioestadística de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), publicó un artículo en una revista de alto impacto de Elsevier en la plataforma Science Direct. El artículo es el resultado de un trabajo multi institucional en el cual, adem
Continuar leyendo16
Jun
La Nanotecnología y sus aplicaciones a la investigación científica
Potencialidades de la nanotecnología en el campo científico La nanotecnología se encarga de crear nuevos dispositivos, medicamentos y tecnologías. Es un campo multidisciplinar en el que se engloba áreas como la biología, la química, la ingeniería, la medicina, etc. Con ella se puede medir e
Continuar leyendo15
Jun
Experto brindó taller sobre Innovación en la Universidad
Experto brindó taller sobre Innovación en la Universidad El taller de capacitación denominado “Innovación en la Universidad: Experiencias en la vinculación academia - industria”, se llevó a cabo el 15 de junio desde las 16:30 horas en el Salón Auditorio de la Universidad María Auxil
Continuar leyendo14
Jun
UMAX Y NOVARTEK FIRMAN CONVENIO PARA PROMOVER LA INNOVACIÓN BIOMÉDICA
La empresa argentina de innovación Novartek firmó un convenio con la Universidad María Auxiliadora para promover innovaciones constantes dentro de la Institución. El acto se llevó a cabo el martes 14 de junio en las instalaciones de la alta casa de estudios. Suscribieron el documento el Recto
Continuar leyendo07
Jun
Investigación e innovación: Materiales empleados para el desarrollo de piel artificial para estudios in vitro
Continuar leyendo25
May
Donación de órganos en Paraguay ¿Por qué se tuvo que crear una ley?
Artículo escrito por el Doctor Nicolás Ayala, Coordinador del Núcleo de Trasplante de Órganos. Los estilos de vida y los conocimientos de los profesionales del área de la salud aumentaron la demanda mundial de trasplantes de órganos debido a las necesidades presentes en los diferentes paíse
Continuar leyendo19
May
Investigador del Núcleo de Bioestadística publica artículo en una revista de la editorial Springer
Investigador del Núcleo de Bioestadística publica artículo en una revista de la editorial Springer El PhD. Darío Alviso, investigador asociado del Núcleo de Bioestadística de la Universidad María Auxiliadora (UMAX), publicó un artículo en la revista de alto impacto “Journal of the B
Continuar leyendo17
May
Investigadores de la UMAX se presentan en reconocido Seminario de Neurociencias
Investigadores de la UMAX se presentan en reconocido Seminario de Neurociencias El doctor Nicolás Ayala Servín y el doctor Carlos Ríos, ambos investigadores asociados de la Universidad María Auxiliadora participaron como disertantes del Seminario Anual de Investigación en Neurocienci
Continuar leyendo05
May
La nanotecnología en la lucha contra el cáncer de mama
La nanotecnología en la lucha contra el cáncer de mama La Organización Mundial de la Salud asegura que en 2018 murieron de cáncer unos 9,9 millones de personas y se estima que para el 2035 esta cifra será de 14 millones. En nuestro país, según el Instituto de Previsión Social (IPS) son
Continuar leyendo05
May
Cuidando del medio ambiente nos protegemos del dengue
Cuidando del medio ambiente nos protegemos del dengue El crecimiento poblacional, la urbanización no controlada y el cambio climático son algunos de los factores que propician el aumento de casos de dengue en Paraguay y la región. Según la OMS, en las últimas décadas la incidencia del dengue
Continuar leyendo28
Apr
Semana de Vacunación de las Américas: salvando vidas
Semana de Vacunación de las Américas: salvando vidas Se destaca el Rol de la Enfermería en la Semana de Vacunación de las Américas (SVA). La misma se celebra la última semana de abril y se creó para fomentar la equidad y el acceso a la vacunación. Jaime Vester, coordinador del nú
Continuar leyendo25
Apr
Modelos matemáticos previenen potenciales epidemias
Modelos matemáticos previenen potenciales epidemias Proyectar cómo progresan las enfermedades infecciosas para mostrar el resultado probable de una epidemia y ayudar a informar las intervenciones de salud pública y epidemiología son solo dos de los grandes beneficios que aportan los modelo
Continuar leyendo25
Apr
Investigación detecta efectos del procesamiento de la yerba mate en la calidad nutricional
Investigación detecta efectos del procesamiento de la yerba mate en la calidad nutricional La docente investigadora de la UMAX, Dra. Lilian Alarcón, en conjunto con la Dra. María Rosana Ramírez del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud de la Fundación Barceló, el Dr. Leandro M
Continuar leyendo24
Apr
El Rol de la Enfermería en la epidemiología hospitalaria y control de infecciones Artículo redactado por el doctor Carlos Miguel Ríos González, investigador del núcleo de Epidemiología de la UMAX.
El Rol de la Enfermería en la epidemiología hospitalaria y control de infecciones Artículo redactado por el doctor Carlos Miguel Ríos González, investigador del núcleo de Epidemiología de la UMAX. Durante los últimos 200 años, la acumulación de investigación y tecnologías mejo
Continuar leyendo19
Apr
Investigaciones basadas en nanotecnologías ofrecen alternativas para el tratamiento del cáncer y detección de niveles de glucosa
Investigaciones basadas en nanotecnologías ofrecen alternativas para el tratamiento del cáncer y detección de niveles de glucosa Promover conocimientos de nanotecnologías en investigación y desarrollo para la Innovación en ciencias de la salud es el nuevo desafío a nivel regional. En P
Continuar leyendo19
Apr
Paraguay y la lucha para erradicar la Malaria
Paraguay y la lucha para erradicar la Malaria A finales del 2021 surgió en nuestro país un caso de malaria en un paciente proveniente de Colombia. Esto despertó varias alarmas en la salud pública y la población, pero ¿qué sabemos de esta enfermedad? Paraguay se encuentra luchando para
Continuar leyendo07
Apr
Seguridad Alimentaria se puede lograr con sistemas de producción amigables con el ambiente
Seguridad Alimentaria se puede lograr con sistemas de producción amigables con el ambiente Un tema recurrente en estos años es la seguridad alimentaria en Paraguay y para exponer mejor lo que es, cuáles son sus fundamentos y cómo se puede garantizar la misma conversamos con la investigador
Continuar leyendo16
Mar
Principal causa de morbilidad en niños menores de 5 años fueron las enfermedades respiratorias, según estudio de la UMAX
Principal causa de morbilidad en niños menores de 5 años fueron las enfermedades respiratorias, según estudio de la UMAX Identificar la morbimortalidad infantil en un hospital de referencia del Paraguay fue el objetivo del trabajo realizado por Jaime Vester, investigador del Núcleo de Enfe
Continuar leyendo24
Feb
Proponen nuevo modelo matemático para medir el índice de calidad de vida en adultos mayores
Proponen nuevo modelo matemático para medir el índice de calidad de vida en adultos mayores Los investigadores asociados a la Universidad María Auxiliadora (UMAX); Lic. Johana Meza del Núcleo de Nutrición y el PhD. Darío Alviso del Núcleo de Bioestadística proponen una ecuación matemática
Continuar leyendo30
Nov
LA UMAX presenta libro para estudiantes que inician en la investigación científica
La Universidad María Auxiliadora (UMAX), a través de su Dirección de Investigación e Innovación, presentó el libro “Guía para Jóvenes Investigadores: Conociendo el mundo científico” escrito por Ariel Insaurralde Alviso y Nicolás Ayala Servín. El material pretende ser una herramienta d
Continuar leyendo22
Nov
LA UMAX lanza su primer libro sobre iniciación científica
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) presentará el libro “Guía para Jóvenes Investigadores: Conociendo el mundo científico”. El evento se llevará a cabo el jueves 25 de noviembre del corriente, a partir de las 19:00 horas, en el Aula Magna de la sede de Mariano Roque Alonso. La presenta
Continuar leyendo10
Nov
Biosensores: innovadores avances para el campo científico y tecnológico
Según la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) un biosensor es un dispositivo que utiliza reacciones bioquímicas específicas mediadas por enzimas aisladas, inmunosistemas, tejidos, orgánulo o células enteras para la detección de componentes químicos, mediante señales eléc
Continuar leyendo30
Oct
Un tratamiento adecuado frena los efectos de la diabetes
El sexto webinario sobre especialidades médicas con destacados profesionales extranjeros, desarrolló lo referente a la prevención y el tratamiento de la diabetes. La Dra. Rosmeri Rivera, reconocida especialista en endocrinología fue la encargada de disertar ante los estudiantes, sobre las princ
Continuar leyendo30
Sep
Realizan exitosa clausura de las capacitaciones para estudiantes de la UMAX con miras a la Jornada de Jóvenes Investigadores
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) realizó la clausura de las capacitaciones llevadas a cabo en el marco del curso de Formación Científica para Jóvenes Investigadores de la institución. Para finalizar todo el proceso de capacitación se realizará la Jornada de Jóvenes Investigadores en
Continuar leyendo27
Aug
Docentes participan en la presentación de los avances de los Núcleos de Investigación de la UMAX
Los Investigadores Asociados de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) realizaron la presentación de los avances de los Núcleo de Investigación que tienen a su cargo. Del evento participaron el Dr. Gustavo Calvo, Decano de la Facultad de Medicina de la UMAX, la Dra. Isabel Rodríguez, Directora
Continuar leyendo26
Aug
Más de un centenar de estudiantes participaron en la apertura del curso de Formación Científica para Jóvenes Investigadores de la UMAX
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) dio inicio a los seminarios en el marco del curso de Formación Científica para Jóvenes Investigadores de la UMAX con más de 100 participantes. La actividad es coordinada por el Dr. José Nicolás Ayala Servín, Investigador Asociado, bajo la supervisión
Continuar leyendo25
Aug
Invitan a estudiantes de la UMAX a participar del curso de Formación Científica
Con 138 inscriptos inician los seminarios del curso de Formación Científica para Jóvenes Investigadores de la UMAX en el marco del Programa de Iniciación Científica de la institución. La apertura de las actividades se realizará el día de hoy, miércoles 25 de agosto, a partir de las 19:00 ho
Continuar leyendo24
Aug
Caso paraguayo de delirio por parasitosis es publicado por docente de la UMAX en revista científica de Panamá
El Dr. José Nicolás Ayala Servín, Docente de Tiempo Completo de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) realizó una publicación sobre un caso de una paciente que padecía un estado psiquiátrico conocido como delirio de infestación en la Revista Médico Científica de Panamá. El delirio por
Continuar leyendo20
Aug
Innovación desde la UMAX: Paraguaya publica importante trabajo sobre biosensores
El artículo fue publicado en la revista científica Nanotechnology por la Dra. Lilian Alarcón Segovia, Responsable del Núcleo de Innovación Médica de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) en conjunto con investigadores de trayectoria internacional. El trabajo explora los efectos catalíticos
Continuar leyendo18
Aug
Investigador de la UMAX habla sobre importancia de la vacunación
Las vacunas contra la COVID-19 ayudan a nuestro organismo a desarrollar inmunidad contra el virus, sin que para ello tengamos que contraer la enfermedad. Asimismo, con algunas vacunas como la Sputnik, Moderna y Pfizer las personas deben recibir dos dosis, pues según ensayos clínicos específicos p
Continuar leyendo